Percebeiros y 2

16 Dic

No me canso de verlo, no solo por lo bien realizado que está si no por el contenido en sí y lo que significa para esta profesión, es de las profesiones más peligrosas y sacrificadas que existen, una cosa es verlo en pantalla y otra muy distinta es verla «in sito».

Siempre por estas fechas me viene a la memoria esta profesión, desde aquí este pequeño reconocimiento.

Os dejo este documental que nos enseña lo que es el mar cerca de la costa, la fuerza de las olas, allí donde más bate es donde están los percebes.

Es un documental que nos enseña el peligro y las dificultades que supone coger ese apreciable manjar. Después de ver este corto dirigido por David Beriain donde nos cuenta la historia del día a día de Sergio, uno de los percebeiros de Cedeira, una de las cuatro o cinco zonas que existen en Galicia para poder extraer del mar el mejor percebe del mundo.

Ahora pensemos fríamente, como el agua del mar norte, si es caro o no el percebe.

Desde este rincón virtual mi mas felicitación a todos los que participaron en la realización de este corto,  tan logrado.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

eulaliobe

Cuando ya nada se espera ....

El Cronicón

Diario de una trotamundos

En voz alta

Cuento cuentos, escribo y pienso, aunque no siempre lo hago en este orden.

Educación Jaén

Un lugar en el que dar visibilidad a todo lo bueno que se hace en nuestros centros educativos. Compartir para aprender y mejorar.

Mi cajón de sastre en Wordpress

Decidido: Moriré viviendo, esa es mi promesa y mi deseo... ahora veremos si me dejan ... si nos dejan

Grupo 2

Somos el grupo 2 de la asignatura Integración de las TIC en la docencia de la especialidad Científico-Tecnológica. Este grupo esta formado por: Jara Díaz de Rada Clavero, Isabel Gallardo Busto e Itsaso Ureta Royo.

Verónica Mas

Escribir es un modo de vida.

Mi mamá tiene cáncer

Qué pasa con la vida de la familia de un persona con cáncer

TEJIENDO LAS PALABRAS

CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Mariposas de Cris

Autora de "Dime con quién hablas y te diré si estás loca", "No me busquéis" y "¡Qué suerte la mía!"

LA INFORMÁTICA Y YO

Aprender el mundo de la informática

Remigio Sol

¡Viva la Música!

A %d blogueros les gusta esto: