Desde el propio sistema UBUNTU podemos crear una unidad USB de arranque, para poder instalar, cargar, guardar la configuración, archivos, un sistema operativo en un usb.
Para crear el USB desde el propio UBUNTU, buscamos el programa «creador de discos de arranque»

Programa creador de discos de arranque
Hacemos doble click para abrirlo y nos aparece la siguiente pantalla.

Pantalla del programa crear disco arranque
Subir la imagen de ubuntu al escritorio, ya que voy a crear la imagen sobre este disco.
-
En el apartado «CD o imagen de disco (.iso) origen: pulsamos otro y seleccionamos la ruta de la imagen o bien seleccionamos el CD.
-
En el apartado «Disco a usar» especificamos el USB que queremos utilizar. Nos pide formatear el dispositivo «Formatear» podemos formatearlo o no, siempre y cuando tengamos suficiente memoria.
-
También podemos especificar un espacio para guardar la información persistente, o bien seleccionamos que todos los cambios se pierdan al apagar el equipo.
-
Una vez especificado todos los valores de la pantalla, pulsamos «Crear disco de arranque»

Copiando archivos

Creando archivos

Creando un sistema de archivos ext2 en el archivo

La instalación se ha completado
Archivo de arranque creado en USB para poder ejecutar Ubuntu en otros equipos.

Vista de archivos creados en el USB
Para probar el arranque del USB, utilizamos Plop Boot Manager, es una herramienta gratuita que una vez descargada, nos encontramos con una serie de archivos que vienen en un ZIP, entre otros una ISO «plpbt.iso Archivo UltraIso 544 KB» que utilizaremos para arrancar la maquina. Desde el menú de Plop Boot Manager una vez instalado y arrancado, elegimos la opción USB.

Menú inicio de Plop Boot Manager
Elegimos la opción USB, para hacer arrancar el sistema virtual desde cualquier unidad USB booteable que se encuentre conectado en ese momento. Este proceso no solo vale para máquinas virtuales sino también para ordenadores que no permitan el arranque por USB en la BIOS.

Cargando archivos

Abriendo el sistema desde USB