Tag Archives: Tráfico

CAP

2 Jun

El desconocimiento de las nuevas leyes no exime de su cumplimiento, esto le paso a servidor.

Uno pensaba que con renovar los carnets de conducir daba derecho a eso, conducir, pues no con el paso del tiempo las cosas cambian y lo que antes era de una manera ahora cambia y mucho, ahora tienes los carnets y no puedes conducir.

Pues bien, entre otras, el conseguir el nuevo trabajo fue por la posesión de todos los carnets de circulación, en su día los saque pero solo utilice el de coche el resto los fui renovando cuando fueron caducando nada mas.

cap

La empresa me comenta empezar a utilizarlos, cuando es mi sorpresa que los tengo pero no los tengo, ya que tengo que hacer un curso llamado CAP, Certificado de Aptitud Profesional.

El curso es de risa, asistencial con una duración de 35 horas, previo pago de una matricula que puede rondar los 300 euros y las correspondientes tasas para el expedido del documento. Todo esto si tienes el carnet antes del 2009, los posteriores, la cosa cambia, el curso es de 280 de duración, el precio varia según la escuela, puede rondar los 1000 euros, hay que sumarle las tasas que son las mismas y superar un examen en trafico, esto todo después obtener el permiso de camión o autobús.

Una vergüenza, lo de los permisos relacionados con Trafico son eso, no hace mucho cuando Churrumbela saco el carnet de conducir ya comente lo que le paso al realizar el examen psicotecnico, es de traca, de pura vergüenza, solo recaudar. O en pensamientos viajeros, que siguen estando a la caza de la presa. Es lo que veo respecto a la Dirección General de Tráfico, recaudar, recaudar y recaudar.

Bueno lo del CAP, no es de vergüenza, es para escribir un libro o una enciclopedia, por parte es normal, por un lado están los profesores titulados para estos eventos, todos jóvenes y capacitados con contratos por horas para el curso, para hablarnos de mecánica, primeros auxilios, leyes normas de circulación y el tacógrafo y sus horas de descanso, etc. Por otro lado están los compañeros, son todos experimentados conductores con muchas ruedas gastadas y miles de kilómetros a sus espaldas, alguno se jubila en un tiempo no muy lejano, el único que no conduce es servidor. Esta es la estampa que presenta el aula.

Cada vez que cualquier profesor intentaba hablarnos de algo del temario siempre estaba alguno para corregir y enseñarle la trampa, siempre lo acompañaban con una o dos anécdotas que les habían pasado, acabando siempre con una pregunta al profesor que muchas veces no sabia contestar. Lo bueno fue cuando se pusieron a comentar del tacógrafo, el que hace la ley hace la trampa, comentaron toda clase de trucos para alargar las horas de conducción o disminuir las de descanso, que si tal modelo se hace así que si el otro es mejor hacerlo de la otra manera. Entre risa y cafés pasaron las horas del curso y lo único que sacamos en limpio fue haber conocido esta gente tan simpática y habladora ya que pasan muchas horas solos, que nos hicieron pasar el tiempo de la mejor manera posible.

Lo del titulo, carnet, permiso, lo que sea, una simple tomadura de pelo y lo único que persigue Trafico, es dinero dinero y mas dinero es todo lo que veo, ya que nada pero nada útil saque, bueno el CAP, sin el no podía conducir. Lo dicho una vergüenza, simple y llanamente.

Pensamientos viajeros

29 Mar

Antes para ir a trabajar diez minutos andando, ya estaba, ahora coger el coche y 300 kilómetros. Antes cualquier incorporación a cualquier carretera estaba algo iluminada ahora cualquier incorporación a cualquier vía no hay ningún punto de luz encendido, sea carretera nacional, autovía o autopista.

Son dos pequeños detalles de la maldita y dura crisis. Esto todo viene a cuento a que ahora cuando voy y vengo de trabajar, eso si contento, lo hago siempre de noche, bien entrado el atardecer o muy al amanecer, los kilómetros hay que hacerlos su tiempo lleva y da mucho para pensar y pensar.

Pues bien, últimamente estoy viendo la patrulla que regula el trafico aparcada en las incorporaciones a la autovía con todas las luces apagadas esperando que algún conductor incumpla el reglamento, cuando se dan esas circunstancias…, encienden todas las señales luminosas que pueden llevar y empiezan una persecución como las que salen en las películas.

Esta bien que velen por la seguridad de todos los usuarios, pero hasta que punto rozan la legalidad, tengo entendido que estos coches tienen que llevar los luminosos encendidos cuando están de servicio, pero lo que no es normal que estén escondidos y agazapados, como un leopardo cuando va a buscar la presa, es así como los veo.

Todo esto aconteció cuando un vehículo me adelanto y antes de pasarme por completo puso las luces largas, es ahí cuando empieza la persecución, como si cometiese un crimen o un robo, a los dos o tres kilómetros se pone delante del vehículo y lo detiene, no se que les dijo ni que le hicieron pero seguro que los buenos días y desearle buen viaje no fue.

Algún periodista comento y publico que los agentes que regulan el trafico, tenían el sueldo mas comisiones, a mi eso me pareció una tontería, pero visto lo visto no se que decir. Si alguien conoce esta profesión me gustaría que opinara sobre lo que hay de cierto sobre este rumor que hace un tiempo hizo tanto ruido, personalmente no lo creo pero parecer parece.

Son pensamientos que tenemos mientras hacemos el trayecto para poder trabajar, creo que son chorradas pero…. parecer parecen….

DGT

28 Ago

Accidente de Tráfico

La Dirección General de Tráfico, tiene que dar otra vuelta de tornillo, como cuando pusiera el carnet por puntos. Este modelo de sanción tuvo su efecto disuasorio cuando se puso en marcha pero ahora parece que no es lo mismo.

La cantidad de accidentes que seguimos teniendo en nuestro territorio. Las carreteras cada día están más deterioradas, no se ve unas obras de asfaltado, esto no ayuda nada a la disminución de los accidentes.  También es verdad que el parque móvil no disminuye, sino todo lo contrario aumenta y lo que es peor con los coches más viejos, ya que con la maldita crisis los aprovechamos muchísimo más.

Con estos datos tráfico ya cuenta, pero con lo que no cuenta son con la aptitud y la capacidad del conductor, no solo es el examen que haces para sacar el carnet, en ese momento si se está capacitado, hay que hacer controles más duros para saber la capacidad que tiene un conductor para poder conducir competentemente.

Todo esto viene a cuento, por los últimos accidentes que salen en los medios de comunicación, Tudela,  una recta, un firme bueno, sale un coche de la calzada a una velocidad considerable, conductor veintidós años, cuatro fallecidos. Es la estadística mayoritaria de los últimos meses en cuanto accidentes.

El sacar el carnet de conducir y pasar un reconocimiento psicotécnico da derecha a guiar un coche, pero todo el mundo está capacitado para hacerlo. La DGT dice que sí, ya que se superaron unos conocimientos y se tiene una capacidad para conducir. Pero con todo esto podemos y tenemos capacidad de obrar competentemente para conducir un coche cualquier hora del día. Es una pregunta que me hago muchas veces cuando voy por carretera conduciendo o de acompañante, después de ver la cantidad de imprudencias que ves hacer en un viaje. Por decir una, no hace muchos días, a primera hora de la mañana pasando por la A52, a la altura de A Cañiza, estaba un coche con tres personas jóvenes dando la vuelta en plena autovía, esta persona tenía la capacidad en ese momento para conducir un coche.

Hay que hacer otro tipo de reconocimientos psicotécnicos, más duros y eficaces donde se pueda demostrar si una persona está capacitada o no para poder conducir un vehículo.

En los seis años que lleva en vigor el carnet por puntos, 140.000 conductores agotaron los puntos teniendo que hacer un curso de sensibilización y reeducación vial, de los cuales el 30% de estos conductores volvieron a perder los 8 puntos que le asignaron nuevamente. ¿Estamos todos capacitados para conducir?

eulaliobe

Cuando ya nada se espera ....

El Cronicón

Diario de una trotamundos

En voz alta

Cuento cuentos, escribo y pienso, aunque no siempre lo hago en este orden.

Educación Jaén

Un lugar en el que dar visibilidad a todo lo bueno que se hace en nuestros centros educativos. Compartir para aprender y mejorar.

Mi cajón de sastre en Wordpress

Decidido: Moriré viviendo, esa es mi promesa y mi deseo... ahora veremos si me dejan ... si nos dejan

Grupo 2

Somos el grupo 2 de la asignatura Integración de las TIC en la docencia de la especialidad Científico-Tecnológica. Este grupo esta formado por: Jara Díaz de Rada Clavero, Isabel Gallardo Busto e Itsaso Ureta Royo.

Verónica Mas

Escribir es un modo de vida.

Mi mamá tiene cáncer

Qué pasa con la vida de la familia de un persona con cáncer

TEJIENDO LAS PALABRAS

CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Mariposas de Cris

Autora de "Dime con quién hablas y te diré si estás loca", "No me busquéis" y "¡Qué suerte la mía!"

LA INFORMÁTICA Y YO

Aprender el mundo de la informática

Remigio Sol

¡Viva la Música!

A %d blogueros les gusta esto: