
Trabajadores de Alcoa de manifestación
El Gobierno tiene un problema, bueno tiene más de uno, pero tiene uno con fecha de caducidad el próximo 5 de octubre, es la fecha tope que le dio la empresa Alcoa para que le resuelva la factura eléctrica.
Alcoa es una empresa estadounidense, líder en la fabricación de aluminio, y en la actualidad con seis centros trabajo en el territorio español, uno de ellos se encuentra ubicado en la Mariña lucense. Con cerca de 2000 puestos de trabajos directos e indirectos, deja unos ingresos que repercuten en la zona de unos 90 millones de euros.
La empresa le propuso al gobierno un precio más económico de la energía ya que en los últimos años con tanta subida luz le supuso un incremento en costes de fabricación del 40%, con la consiguiente disminución de ganancias.
La dirección ya advirtió en su día que sin una tarifa eléctrica más competitiva está destinada al cierre aquí, que coge los bártulos y se va para otro país, con una carga de impuestos mucho más bajos y subvenciones más altas.
Según comento la Presidenta de la Comunidad de Madrid , cuando hablo de la posible adjudicaron del proyecto Eurovegas a la región de Madrid, si hay que cambiar la ley se cambia.
Alcoa, también se puede acoger a un cambio de ley, para poder mantener los puestos de trabaja, solo es conseguir una tarifa eléctrica competitiva para bajas los costes de producción y así se garantice su continuidad en la Mariña Lucense.Si hay que cambiar la ley se cambia, o no.