Internet y las redes sociales son lo que son, tenemos que saber utilizarlas ya que el desconocimiento o querer estar a la última… No consiste en aceptar, aceptar y aceptar los términos y las condiciones de uso, ya que cuando hacemos ese consentimiento con el ratón, estamos dando permiso para que entren, miren y copien los datos que tenemos en nuestro ordenador o teléfono.
Con el revuelo que se monto con Facebook, cuando vendió nada menos que 50 millones de datos de usuarios. Quise saber que información tiene de mí, impresionante, la cantidad de datos que va recopilando a lo largo del tiempo, decir que no soy nada asiduo a la red social, es verdaderamente lamentable para nosotros, pero muy beneficioso para Mark Zuckerberg.
Datos como los anuncios donde entras, vídeos, fotos donde le das a “Me gusta”, situación laboral, sentimental, amigos, si accedes a internet por Wifi, donde, son datos que van recogiendo cada vez que entras en la red social.
Para acceder al archivo: entramos en el Facebook con usuario y contraseña.
Vamos a CONFIGURACIÓN

Configuración
Descargar una copia de tú información:

Descargar copia información.
Crear mi archivo.

Crear mi archivo
Solicitar mi archivo de descarga, esto puede tardar unos minutos, según sea de largo el archivo, lo enviaran al correo que dimos al abrir la cuenta de Facebook

Solicitar archivo descarga
Descargar tu información

Descarga archivo
Introducir contraseña

Introducir contraseña
Archivo descargado

Archivo
Contenido información

Información
Perfil: Dirección www:facebook.com/…… fecha de registro, correo electrónico para darte de alta, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, sexo, nombres anteriores, música, libros, televisión, deportes favoritos, sitios web, grupos.
Información de contacto: Lista de contactos del teléfono con sus números y correo electrónico si los tienen.
Biografía: Fecha hora de todo lo que agregarte o comentaste.
Fotos y vídeos: Todo el historial de fotos y vídeos que subimos a la red con sus fechas y horas.
Amigos: Nombre y apellidos con la fecha de aceptación de amistad, solicitud de amistades enviadas, recibidas y rechazadas, amigos eliminados.
Mensajes: Todos los mensajes recibidos y enviados con sus fechas y horas.
Toques: Todos los toques (llamadas) que hicimos o recibimos con la fecha y hora.
Eventos: Todos los eventos que nos invitaron o realizamos con fecha u hora.
Seguridad: Si nos conectamos por Wifi o datos, desde que IP, dispositivo, navegador, fecha, hora de inicio/final.
Anuncios: Anuncios donde entras fecha y hora.
Aplicaciones: Aplicaciones instaladas.
Esto es a grandes rasgos una pequeña parte del contenido de la información, pero os invito a descargar el archivo y comprobar la cantidad de información que tienen de cada uno de nosotros, cosas que comentamos o subimos hace tiempo o simplemente como nos cambio la manera de pensar de unos años atrás. Saber si es conveniente o no utilizar de cualquier manera las redes sociales o si es mejor borrar todo.