Archivo | Laboral RSS feed for this section

Iker Casillas

13 May

Fue y es todo en el mundo del futbol a nivel internacional, que decir a nivel nacional, grandes títulos que poseemos en cuanto a selección estaba como gran capitán. Así como jugador de equipo gano todo lo habido y por haber en su club de toda la vida. Por todas estas hazañas se gano el respeto y cariño de compañeros y la gente, todo lo que haga y diga es de interés. Por eso, cuando jugo el partido mas largo y difícil, prologa y penaltis incluido, todo el mundo estaba pendiente, pero salió como siempre, victorioso.

Seguramente será el último partido, según dicen los entendidos en la materia, seguirá siendo persona pública y querida en su nueva vida. La Sanidad y la fuerza que tiene de superación es lo principal para volver a la vida normal.

No es frecuente lo que le paso, una persona deportista y joven, pero esto pasa en el mundo real, lo que no tiene es tanta trascendencia al no ser una persona pública. Ahora toca reposo y tiempo de baja para recuperarse, después la Administración Pública, quien valora, al darle el infarto entrenando, es un accidente laborar seguramente no va ser compatible con su trabajo habitual, por lo tanto un equipo de valoración lo propondrá para una incapacidad total o absoluta, esto es la legislación aquí, en Portugal la desconozco.

Esto seria lo normal, le pertenece, le guste o no, también estuvo cotizando muchos años. Pero no siempre es así, es donde quiero llegar, solo hace falta leer esta queja de un contribuyente, “Carpintero, 48 años, 32 de vida laboral, 2 infartos y le deniegan incapacidad”, esto si que no es normal. Aunque la legislación es la misma para todos, cuando las causas son iguales o superiores, no siempre las resoluciones son iguales.

Esperemos que futbolista y carpintero, no le queden secuelas y puedan seguir haciendo una vida normal dentro de las limitaciones que tiene este episodio. El futbolista problema no va tener, le concedan o no la incapacidad, pero el carpintero le queda una guerra con la administración.

Victimas en el trabajo

2 Mar

En Huesca, en Blanes, en Miranda o en cualquier lugar, es igual donde sea, hoy toco en Cerceda, en la planta de Sogama, falleció una trabajadora, de una subcontrata. Las estadísticas dicen, que en un día laboral fallecen 2 trabajadores-as, pero a su vez la mayoría son subcontrata o con contratos precarios.

accidente

Ahora que el percance se produjo la empresa, comité de empresa, policial judicial, abogados y jueces buscaran una respuesta de lo sucedido. Seguramente tendrán todos los papeles en regla tanto Seguridad Social como el Contrato Laboral, todo en regla, lo que también tendrá en papeles, eso sí, es un curso de formación y un tiempo de aprendizaje, pero luego donde está el fallo… No puede haber fallo ya que todo siguió el protocolo que marca el estatus laboral.

Pero fallo hay claro que hay, todos lo sabemos y lo consentimos ya que la ley protege a las empresas y a la ETT. En la mayoría de las empresas la formación reina por su ausencia, en un par de horas te explican cuatro cosas que te pueden ocurrir y visto, el resto no tiene importancia con el paso de los días ya te darás cuenta. Una formación es mas que todo esto, son diez o doce días con una o dos personas, para enseñarte la forma de trabajar, conocer las maquinas, por donde tienes que andar con cuidado, tus tiempos de descanso según sea la actividad a realizar, etc. Así es como debería ser un cursillo de formación para un determinado puesto de trabajo. Esto todo tiene un coste tanto en producción como económico que las empresas tienen que asumir y por lo tanto lo quieren reducir al mínimo y muchas veces lo reducen tanto que termina a lo largo de una mañana. Así es, como son, la mayoría de los cursos de formación, en tres o cuatro horas la empresa te considera un trabajador formado y acto para desempeñar el trabajo. Pero después pasa lo que pasa… y nadie tiene la culpa, no van a aparecer culpables, el único culpable siempre va a ser el más débil, el trabajador, el que hace crecer las estadísticas.

Y con respecto a las subcontratas (ETT) ya exprese mas de una vez lo que me parece que son estas empresas que sin hacer nada, solo una buena base de datos, se benefician de los trabajadores-as con el beneplácito de las leyes, empresas que no arriesgan nada y sacan unos beneficios grandes, sin hacer nada de nada, solo esperar que suene el teléfono o que llegue un correo que nos digan que necesitan tantos operarios para tal empresa. Es una nueva subcontrata, otro contrato basura.

Miedo en el trabajo

3 Oct

La vida en el mundo laboral cambio en todos los sentidos, antes los trabajadores eran compañeros y con los años de convivencia se iba formando una pequeña amistad, no quiere decir que no se discutiera, pero con el paso del tiempo se llegaba a conocer al circulo de empleados que trabajaban mano a mano en un mismo sitio o departamento de cualquier empresa mediana, eras o te hacían sentir un equipo dentro de la empresa.

Ahora, es exactamente todo lo contrario, los empleados son trabajadores y punto, no hay compañerismo y mucho menos amistad, este concepto cambio ya que el tiempo que dura un trabajador en la empresa hoy por hoy es mínimo, por una u otras razones se esta cambiando de personal continuamente.

No es nada raro que la mayoría de los lunes, pase el jefe de turno a primera hora, presentando a un empleado nuevo, tampoco te llama la atención que los viernes o sábados alguno te diga por whatsApp “que ya nos veremos que me llamaron para que fuera a recoger la liquidación”.

Así es como veo y siento el mundo laboral que me rodea, sin ir mas lejos, la empresa prescindió de un compañero que llevaba 25 años en la profesión, sabia todo los menesteres del trabajo un gran profesional, pues de un día para otro dejo de trabajar, la empresa tiene que cuadrar números y es una forma de hacerlo, con lo que le cuesta este trabajador, Seguridad Social y una nómina con derechos adquiridos, la empresa contrata a dos o tres empleados y obtiene subvenciones. Esto es de vergüenza pero es la pura realidad.

Los compañeros, que compañeros y el comité de empresa, estos existen ya que tienen que existir, pero hacer no se puede hacer nada, es el miedo que se ve y se palpa, lo mejor es callar y no levantar polvareda, no sea que el siguiente seas el elegido. Es el miedo en el trabajo.

Importes computables en nómina

7 Abr

En 21 de diciembre 2013 se publico en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto Ley 16/2013, las medidas para FAVORECER LA CONTRATACIÓN ESTABLE Y MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES, es como le llama el gobierno, CONCEPTOS COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN AL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Resumiendo y aclarando, conceptos que antes en nomina estaban exentos o tenían un importe mínimo. Las empresas tienen la obligación de cotizar por estos conceptos que se incluyan en la base de cotización para el  calculo de nómina del trabajador.

  • Quebranto de moneda, desgaste útiles y herramientas, adquisición y mantenimiento de ropa de trabajo. Importe integro.
  • Plus de transporte y de distancia. Importe integro
  • Gastos de locomoción (según factura o documento equivalente “transporte público”) Exento
  • Percepciones por matrimonio. Importe integro
  • Indemnizaciones por fallecimiento, traslados, suspensiones. La cantidad que exceda de lo previsto en norma sectorial o convenio colectivo.
  • Indemnización por despido o cese. Exceso de la cuantía en E.T. O en la que regula la ejecución de sentencias, sin que puede considerarse como tal la establecida en el convenio colectivo. Los importes que excedan de los que hubieran correspondido de haberse declarado improcedente el despido.
  • Gastos de manutención y estancia “dietas”: GASTOS DE ESTANCIA- Exceso de importe justificado. GASTOS DE MANUTENCIÓN- pernocta en España Exceso de 53,34 €/día. pernocta Extranjero Exceso de 91,35€/día. No pernocta en España Exceso de 26,67€/día. No pernocta Extranjero Exceso 48,08€/día.

Cotizaciones nuevas

17 Ene

Con la terminación del año el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 16/2013 Medidas para favorecer la contratación, es un nuevo cómputo de todos los conceptos computables que deben incluirse en las bases de cotización a la Seguridad Social.

Hay conceptos que hasta ahora estaban exentos de cotización, estaban dentro de «Percepciones no salariales o extra salariales» que no tienen consideración de salario y están excluidas de cotización a la Seguridad Social si no sobrepasan unos determinados limites. Con la entrada en vigor de estas medidas, el pluses de trasporte y distancia, gastos de manutención y estancia dentro del mismo municipio, planes y fondos de pensiones, guarderías, etc. todos pasan a ser «Percepciones salariales» se deben cotizar por ellas.

El coste medio a cada trabajador le supondrá entre los 60 y los 600 euros anuales, según conceptos, en una base de cotización media, el trabajador aportara el 6,35% de la base de la nomina. Hay que recordar que según nos dice el gobierno, son medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, es como se llama el Real Decreto_ley. 

eulaliobe

Cuando ya nada se espera ....

El Cronicón

Diario de una trotamundos

En voz alta

Cuento cuentos, escribo y pienso, aunque no siempre lo hago en este orden.

Educación Jaén

Un lugar en el que dar visibilidad a todo lo bueno que se hace en nuestros centros educativos. Compartir para aprender y mejorar.

Mi cajón de sastre en Wordpress

Decidido: Moriré viviendo, esa es mi promesa y mi deseo... ahora veremos si me dejan ... si nos dejan

Grupo 2

Somos el grupo 2 de la asignatura Integración de las TIC en la docencia de la especialidad Científico-Tecnológica. Este grupo esta formado por: Jara Díaz de Rada Clavero, Isabel Gallardo Busto e Itsaso Ureta Royo.

Verónica Mas

Escribir es un modo de vida.

Mi mamá tiene cáncer

Qué pasa con la vida de la familia de un persona con cáncer

TEJIENDO LAS PALABRAS

CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Mariposas de Cris

Autora de "Dime con quién hablas y te diré si estás loca", "No me busquéis" y "¡Qué suerte la mía!"

LA INFORMÁTICA Y YO

Aprender el mundo de la informática

Remigio Sol

¡Viva la Música!

A %d blogueros les gusta esto: